Nº Registro sanitario: C -36 – 003413

¿Que es la couperose?

Publicado: 12 de junio de 2022, 15:28
  1. Tratamientos
¿Que es la couperose?

Enrojecimiento difusos o permanentes, sensación de calor y tirantez, venas dilatadas y visibles.
La piel con vasculares débiles,  también  llamada cuperosis o rosácea  es mucho más  que una imperfección, es una dilatación congénita  de los vasos sanguíneos de la piel. Comienza con un enrojecimiento esporádico y temporal, acompañado de una sensación incómoda  de ardor, le sigue un enrojecimiento  permanente  y en estadios avanzados puede dar lugar a inflamaciones, nódulos  (papulas) e incluso hiperplasia. 
Los efectos de la cuperosis son a menudo un gran inconveniente para quienes la padecen.
    
OBJETIVO:
• INHIBIR la formación anormal de nuevos capilares 
• FORTALECER ESTABILIZAR  los microvasos 
•  REDUCIR Y CALMAR enrojecimientos, inflamaciones y la sensaciones incómodas  

MODO DE ACCIÓN 
1° Se regula la perfusión de la piel estabilizando los endotelios (paredes vasculares) 
2° Se elimina cualquier inflamación  y enrojecimiento aliviando y calmando la piel en profundidad en el proceso.  

EL TRATAMIENTO   

El sistema de tratamiento en nuestro centro con la nueva línea Reviderm couperose siempre se adapta a la apariencia y salud actual de la piel. Métodos especialmente diseñados para fortalecer los capilares, completan eficazmente el tratamiento en cabina aumentando la fortaleza de la piel, su protección frente a estímulos  y agresiones  externas aumenta la hidratacion y evita su pérdida. Es la base ideal para pieles sensibles e irritadas. 

CONSEJOS 
Evita los factores desencadenantes que puedan ocasionar o empeorar la couperos, aumentan el flujo sanguíneo y dilatan los capilares  

• Exposición solar, baños muy calientes, saunas o habitaciones muy cálidas.
• Temperaturas externas, cambios de temperatura bruscos y condiciones climáticas adversas (mucho viento, frío, calor).
• Bebidas o comidas muy calientes 
• Alimentos picantes, ricos en glutamato o histamina.
• Bebidas alcohólicas.
• Tónicos con alcohol.
• Esfuerzo físico intenso. 
• Estrés emocional.

Noticias relacionadas

¿Cuál es la diferencia entre el lifting y  la permanente de pestañas? 1 jul

¿Cuál es la diferencia entre el lifting y  la permanente de pestañas?

01/07/2025 Tratamientos
¿Cuál es la diferencia entre el lifting y  la permanente de pestañas? El lifting de pestañas y la permanente de pestañas son dos tratamientos con alta demanda actualmente, que tienen como objetivo realzar la apariencia de las pestañas. Sin embargo, existen diferencias tanto en la técnica empleada,
Cuál es la diferencia entre el lifting y  la permanente de pestañas? 24 jun

Cuál es la diferencia entre el lifting y  la permanente de pestañas?

24/06/2025 Tratamientos
¿Cuál es la diferencia entre el lifting y  la permanente de pestañas? El lifting de pestañas y la permanente de pestañas son dos tratamientos con alta demanda actualmente, que tienen como objetivo realzar la apariencia de las pestañas. Sin embargo, existen diferencias tanto en la técnica
Exosomas 10 jun

Exosomas

10/06/2025 Tratamientos
¿Qué son los exosomas? Los exosomas son pequeñas vesículas que la células liberan al espacio extracelular, es decir, "Super mensajeros biotecnológicos" que le dicen a la piel ¡¡Hey, es hora de repararse, rejuvenecer y funcionar como si tuvieras 20 años menos!! ¿Cómo lo usamos en cabina? Con
Neuromoduladores 28 may

Neuromoduladores

28/05/2025 Tratamientos
Un cambio que va más allá de lo estético ¡es el poder de un buen diagnóstico! Comparto el resultado de un tratamiento preciso y personalizado que realizó la doctora Laura Moreno. Esta paciente acudió a nosotras porque su expresión facial transmitía tristeza.¿Qué hicimos? Primero, realizamos un